24 de octubre.- El Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación del Estado de Sinaloa (INAPI) a través del Subcomité de la Zona Centro Norte B del Estado de Sinaloa, integrado por instituciones de Educación Media Superior y Superior de los municipios de Guasave y Sinaloa de Leyva, llevaron a cabo el acto inaugural de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, denominada: “La crisis del agua: problemas y soluciones”, con sede en el Auditorio Héroes de Sinaloa, donde se contó con la presencia en el presídium del Dr. Carlos Karam Quiñónez, Director General de INAPI; Lic. Diana Armenta Armenta, Presidenta Municipal de Guasave y del Ing. Ángel Rafael Quevedo Camacho, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Guasave (institución organizadora de este evento), quienes enviaron un emotivo mensaje a los asistentes sobre la importancia del cuidado del vital líquido.
Asimismo, se contó con la presencia de autoridades de las instituciones educativas participantes: Dra. Fridzia Izaguirre Díaz de León, Directora de la Universidad de Occidente, Unidad Guasave; Lic. Jesús Miguel Almeida Muñoz en representación del director de la Preparatoria Venancio Leyva Murillo, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Lic. Ignacio Dagnino Espinoza en representación del Director de la Preparatoria Guasave Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Prof. Óscar Octavio Beltrán Ruiz, Coordinador de la Zona 02 de COBAES; Lic. Liliana Lugo, Directora del plantel 12 de COBAES; Lic. María del Refugio Higuera Cázares, Directora de CONALEP, Guasave; Dr. José Paz Galaviz en representación del Director de ECEA-UAS; MC Jorge Luis López Vargas, Director del Instituto Tecnológico de Sinaloa de Leyva; Dr. Héctor Manuel Esparza Leal, Director de CIIDR-IPN, Unidad Sinaloa; Dra. María Hernández Ruvalcaba, Directora de ICATSIN-Guasave.
Posterior a la inauguración se ofreció la conferencia magistral: “La crisis mundial del agua: Situación en México y el agua sustentable”, a cargo de la Dra. Zenaida Carolina Leyva Inzunza de CICATA-IPN-Unidad Legaria.