control escolar
22ª. SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA


Foto

Del 20 al 23 de Octubre, el Instituto Tecnológico Superior de Guasave celebró la “22ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología”, evento anual donde, durante una semana, convergen en un espacio común diversos actores del acontecer científico y tecnológico de nuestro país, con el propósito de despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil. Este año, las diversas instituciones de educación superior y media superior, celebraron en conjunto tan importante semana, compartiendo experiencias en una conferencia inaugural, un debate sobre energías alternativas, moderado por la M.C. Victoria Paola Cabrera Madera y en el panel “Mi Experiencia con la Ciencia”, donde el ITSG estuvo representado por Dulce María Graciano, alumna de Ingeniería Mecánica. En el ITSG fueron nuestros alumnos los protagonistas, pues durante la semana de actividades, presentaron demostraciones y experimentos que explican un principio físico, químico, biológico o matemático, así como los avances de sus proyectos integradores. De la misma manera, estudiantes de Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Industrias Alimentarias y Ingeniería Mecánica, presentaron los proyectos realizados en el verano científico AMC 2015 y en el verano por la innovación en la empresa FESE 2015, incentivando a sus compañeros a vivir estas experiencias el próximo año. Así como también, el M.C. Adalid Graciano y el M.C. Gregorio Pollorena, del Departamento de Investigación del ITSG presentaron avances de los proyectos que están desarrollando, invitando a la comunidad estudiantil a integrarse y ser parte de los mismos. Además, el M.T. Francisco Santiago Gómez González dio la ponencia “Desarrollo sustentable”, donde les presentó a los alumnos en dinámica conferencia, los nuevos retos que se presentan y cómo poder lograr la sustentabilidad. Por segundo año consecutivo, el concurso de lanzamiento de cohetes, organizado por el Ing. Jesús Uriel López Atondo, tuvo gran afluencia y la competencia una vez más, estuvo reñida. El evento llamó la atención de toda la comunidad estudiantil, no solo por lo creativos e ingeniosos dispositivos diseñados, sino también por el alcance de los mismos, que superó las expectativas. Además, este año, también tuvimos la oportunidad de celebrar por primera vez, el concurso de Globos Aerostáticos, organizado por el Ing. Jesús Alberto Báez, que les permitió a los alumnos participantes, no solo explicar un principio físico-químico, sino también explorar su creatividad, pues presentaron interesantes, funcionales y muy originales diseños. Esta fiesta académica se complementó con la impartición de un Taller de “Metrología: Uso del Vernier y del Micrómetro” impartido por la M.C. Viridiana Humarán Sarmiento a alumnos de Ingeniería Industrial, y el Taller-experimento social “Principios Económicos: la Oferta y la Demanda”, organizado por la M.C. Mara del Rosario López Rodríguez para los grupos de Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería Industrial. Agradecemos la participación entusiasta de todos nuestros docentes que con su incentivo y motivación, apoyaron a sus alumnos a participar y hacer posible este evento.





















×

Dirección

Carretera Internacional Entronque a Brecha, Ejido El Burrioncito, Guasave, Sinaloa.


Teléfonos 

Tel-Fax: (687) 871 -45-81
(687) 871 -84-00