La innovación es una parte fundamental en el desarrollo de las organizaciones y uno de los grandes retos que enfrenta México, para incrementar la competitividad y productividad en las empresas; también es uno de los pilares en la formación de capital humano calificado para que responda a las necesidades económicas y sociales actuales del país, es por ello que el Tecnológico Nacional de México lanza la convocatoria para que se desarrolle el evento en cada Tecnológico del país, teniendo como objetivo que los estudiantes desarrollen proyectos disruptivos o incrementales que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras a través de la transferencia tecnológica y comercialización, dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país.
En este sentido, el Instituto Tecnológico Superior de Guasave llevó a cabo el “Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017” en su etapa local; donde se presentaron 27 proyectos interdisciplinarios en 5 diferentes categorías: Proceso, Producto/Servicio, Mercadotecnia/Organización, Aplicaciones Móviles e Innovación Social; los cuales, son expuestos ante jurados calificados integrados por personalidades del sector educativo, productivo y social de la región, donde los mejores proyectos de cada categoría pasan a la Etapa Regional con sede en la ciudad de Nogales, Sonora.
Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes en el presídium la Presidenta Municipal Lic. Diana Armenta Armenta; el Lic. Gustavo Rojo Plascencia Presidente de la Asociación de Agricultores del Rio Sinaloa Poniente A.C; el Presidente de CANACINTRA Guasave Ing. Luis Antonio López Quiñónez; el Director de Sinaloa Emprende Lic. Abelino Castro Carvajal; la Subdirectora Académica Ing. María Alejandra Valenzuela Valdez, la Subdirectora de Planeación y Vinculación MAP Celia Yudith Bea Berrelleza, la Subdirectora de Servicios Administrativos MAP Elizabeth Salinas Rosales y el Director General Ing. Ángel Rafael Quevedo Camacho.
Así mismo, se contó con la presencia de las personalidades que integraron al jurado calificador en cada una de las categorías: Dra. Melina López Meyer Profesora Decana de CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa, Ing. Jesús Gonzalo Pérez Carranza Director General de Productores Unidos del Río Petatlán SA de CV, Dra. Claudia Castro Martínez Profesora Investigadora de CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa, Ing. Germán Jaime Diep Delgado Director General de Sistemas y Enlaces, Redes Convergentes SA de CV, Dra. María de los Ángeles Cervantes Rosas Docente de la Universidad de Occidente, Ing. Alberto Valdez Sandoval Docente de CETIS 108, Lic. Marcela Guadalupe Álvarez Quiñónez Directora General de CANACINTRA Guasave, Ing. Carlos Alberto Montoya Ahumada Director Operativo Clúster Hortaliceros Unidos de Sinaloa, A.C., Ing. Víctor Manuel Gómez Garza Director Operativo Clúster Cítricos Sinaloa, A.C, Ing. Eduardo Domínguez Alatorre Responsable del Área de Tecnología de la información de Sistemas y Enlaces, Redes Convergentes SA de CV., Dr. Marco Antonio Moreno León Director General de CEIDESIN, C. Luis Ricardo Ruíz Atondo Empresario, Lic. Arnoldo Rochín Hernández Empresario, Ing. Felizardo Báez Gómez Empresario, Ing. Teodoro López Menchaca Tesorero de la Asociación de Agricultores del Rio Sinaloa Poniente, Ing. Fernando Álvarez Verdugo integrante del Consejo de CANACINTRA Guasave, Ing. Rubén Misael López Silvas Supervisor de control de calidad La Costeña, S.A. de C.V., Lic. Dulce Madaí Machado López Jefa de Depto. de Fomento Económico de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal y como invitados especiales la Lic. Mercedes Dorado Bojórquez Directora de CODESIN zona centro-norte del estado y el Ing. Manuel Othón Cruz Burgos Presidente de Clúster Hortaliceros Unidos de Sinaloa, A.C.
Posterior a la inauguración se dio inicio a la exposición de proyectos en aula y la demostración de prototipos en la explanada de la institución y a las 17:00 horas en la sala audiovisual se reunieron todos los participantes, asesores y una parte de los jueces para anunciar a los ganadores:
Categoría Innovación Social
Primer Lugar: PETBRICK
Integrantes:
Blanca Flor Sandoval Castro
Flor Xitlaly Perea Zúñiga
Marco Antonio de Jesús Rojas Orozco
Isanor Alejandro López Molina
Julio Guadalupe Pacheco Ayala
Asesores:
Lic. Andrés Gálvez Rodríguez
Ing. Nadia Lizzette Puentes Llanos
MC Gilberto Bojórquez Delgado
Categoría Aplicaciones Móviles
Primer Lugar: N-FISHING OPTIMIZER
Integrantes:
Magdiel Benito Martínez Alvarado
Ricardo Luna Gutiérrez
Jesús Adolfo Soto Urías
Julio Guadalupe Pacheco Ayala
Marco Antonio de Jesús Rojas Orozco
Asesores:
Lic. Jesús Bojórquez Delgado
MC Gilberto Bojórquez Delgado
MC Andrés Gálvez Rodríguez
Categoría Proceso
Primer lugar: PROINCA
Integrantes:
Hugo Jaciel Inzunza Ávila
Adrián García Madrid
Jesús Gilberto Valenzuela Avendaño
Paola Elizabeth Rodríguez Sauceda
Diana Belinda Lizardi Montoya
Asesores:
Rommel Arel Leal Palomares
Victoria Paola Cabrera Madera
Grace Erandy Báez Hernández
Categoría Producto-Servicio:
Primer Lugar: SORGUIN
Integrantes:
Rodrigo Valenzuela Atondo
Andrea Yoselin Camacho Valle
Ariana Melissa Sainz Hernández
Diana Laura Sotelo Espinoza
Rosaura Heredia Villanueva
Asesores:
DR. Antonio Flores Naveda
MC Andrés León Villanueva
MC Andrés Gálvez Rodríguez
Categoría Producto-Servicio:
Segundo Lugar: TOSTADORA DE CACAHUATE
Integrantes:
José Miguel Diéguez Bojórquez
Rodolfo Gallardo López
Jesús Armando Camacho Morales
Luis José Sánchez Paredes
Flor Mireya Leal Ahumada
Asesor:
Ing. Jesús Alberto Machado Coronado
A las 17:30 horas el evento fue clausurado por la Subdirectora Académica Ing. María Alejandra Valenzuela Valdez.
Un merecido reconocimiento a las coordinadoras de tan importante actividad a la Lic. Lizbette Félix Acosta Jefa de Departamento de Vinculación y la Lic. Lizeth Álvarez Villegas Coordinadora de Vinculación, así como al personal participante.