“Al paso de los años hemos confirmado que el mejor tratamiento contra las adicciones es la prevención” Q.F.B. Rosendo Flores Esquerra.
FIRMA DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GUASAVE Y EL CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C.
Con un significativo mensaje que realizó el Director General Dr. Fidencio López Beltrán, donde mencionó que “La importancia de la salud mental, pensar con estar en paz con nosotros mismos en ese mundo tan complejo, para todo es necesario que, en nuestra vida, en nuestra existencia, tengamos esa satisfacción de sentirnos vivos, sentirnos con salud, sentirnos que nos amamos y que amamos al prójimo y saber que lo que hacemos lo hacemos desde el corazón, desde la consciencia, armonizados, sentimiento y pensamiento, corazón y razón en todo lo que hacemos”.
Así como también la valiosa intervención que realizó el Q.F.B. Rosendo Flores Esquerra, al destacar “La importancia de la prevención en la lucha contra las adicciones y lo positivo de la suma de las diferentes instituciones educativas en una colaboración fructífera, con el objetivo de implementar programas en conjunto”.
De igual manera, por su parte, la Lic. Maritza Bórquez Sainz citó que cuando se “Fortalece la importancia de ver cristalizada la firma de este convenio y del firme compromiso que como patronato se tiene, así como de continuar trabajando muy de la mano de las diferentes instituciones educativas para prevenir que más jóvenes se sumerjan en este mundo tan complejo como es el consumo de las drogas”.
Con tan reflexivos mensajes para nuestra comunidad tecnológica, se llevó a cabo un acto de alto sentido social y humano, por parte del Instituto Tecnológico Superior de Guasave y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), A.C. y al firmar el convenio de colaboración que tiene objetivo de refrendar el compromiso para el desarrollo integral de la juventud Guasavense.
Donde el Instituto Tecnológico Superior de Guasave aportará su experiencia académica, recursos humanos y conocimientos especializados para apoyar las iniciativas del CIJ. Esto incluye la participación de profesores y expertos en diversas áreas relacionadas con la psicología, educación y bienestar emocional.
Por su parte, el Centro de Integración Juvenil contribuirá con su experiencia en la implementación de programas de prevención y atención integral a jóvenes en riesgo, así como con la facilitación de espacios para la realización de actividades conjuntas.
Contando para la firma con la fina presencia de la Licenciada en Psicología Diana Guadalupe Puga López, Directora de CIJ Guasave y el Dr. Fidencio López Beltrán, Director General del ITSG, y como testigos del evento Q.F.B. Rosendo Flores Esquerra, Presidente de Patronato CIJ Estatal, Lic. Maritza Bórquez Sainz, Presidente de Patronato CIJ Guasave, Dr. Ramón Rodolfo Rodelo Sánchez, Subdirector Académico de Investigación e Innovación y Lic. Jesús Lizbette Félix Acosta, Subdirectora de Extensión y Vinculación.