“La confianza es un valor fundamental que si se remueve puede destruir la relación más sólida, el negocio más exitoso, el amor más profundo… Pero si se desarrolla, genera prosperidad sin precedentes en todas las dimensiones de la vida…” Dr. Hilario Recio Sánchez, frase utilizada como inicio de la capacitación del Liderazgo Transformacional en el Tecnológico Nacional de México, Campus Guasave.
TERCERA ETAPA DE LA CAPACITACIÓN “ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL”
Continuando con la formación del personal directivo de esta institución educativa, para generar la integración y colaboración, así como implementar mejores lazos de confianza, tanto personales como a nivel organizacional, respeto mutuo, la transparencia y la honestidad, que permita fortalecer la identidad organizacional; además afianzar el sentido de pertenencia buscado los métodos para mejorar el clima laboral y activar la proactividad.
Es por ello, que se llevó a cabo la tercera etapa de la capacitación Estrategias para el Desarrollo Organizacional, la cual fue impartida por el Dr. Hilario Recio Sánchez, los días 24 y 25 de abril del año en curso; en las instalaciones del Tecnológico, teniendo la participación del personal directivo.
Curso que fortaleció la idea de que en la vida personal y en el entorno laboral, la confianza juega un papel fundamental, como un pilar sobre el cual se construyen relaciones sólidas, tanto a nivel individual como organizacional. La confianza personal se refiere a la seguridad que una persona tiene en sí misma, en sus capacidades y en su valía como individuo. Por otro lado, la confianza organizacional se relaciona con la credibilidad y la seguridad que los miembros de una organización tienen en sus líderes, colegas y en la cultura de la empresa en general.
Cuando confiamos en nuestras habilidades y en nuestra capacidad para enfrentar desafíos, estamos más dispuestos a asumir riesgos y a perseguir nuestras metas con determinación, de igual manera la importancia de saber cómo tener la confianza y sobre todo como mantenerla en los demás. La autoconfianza nos permite superar obstáculos, aprender de nuestros errores y mantener una actitud positiva frente a los desafíos que encontramos en el camino.
Donde también se puntualizó, como el servicio al cliente se ha convertido en un factor crucial para el éxito de cualquier empresa. No basta con ofrecer un producto o servicio de calidad; la experiencia del cliente juega un papel fundamental en la fidelización, la reputación de la marca y, en última instancia, en el crecimiento del negocio. Por lo tanto, es imperativo que las empresas adopten un enfoque integral para garantizar un servicio al cliente excepcional en todos los aspectos de su operación.
En ese sentido el Dr. Hilario Recio Sánchez comentó “Cuando hablamos de servicio al usuario, no se trata de que es lo que les brindamos… sino que esperaban de nosotros (expectativas) y que fue lo que ellos recibieron (resultados)”.
El servicio al cliente no es simplemente una función dentro de la empresa; debe ser parte fundamental de su cultura organizacional. Esto implica inculcar en todos los empleados, alta dirección y demás personal que conforma la institución: la importancia de la satisfacción del cliente y la excelencia en el servicio en una cultura centrada que promueve la empatía, la proactividad y el compromiso con la resolución de problemas, lo que se traduce en una experiencia positiva para el cliente en cada punto de contacto.
¡¡Enhorabuena nuevamente para el personal directivo al seguir compartiendo las competencias, el conocimiento y las experiencias adquiridas!!
#ComunidadTecNM
#TecNMcampusGuasave
#OrgullosamenteToros