“CÓDIGO 3.0 EXPLORANDO EL FUTURO DE LA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES”
El programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales llevó a cabo su 3ra. Jornada Académica, con la finalidad de construir un espacio que propicie el aprendizaje de la comunidad estudiantil, sobre las habilidades en la Innovación Tecnológica dentro de las grandes empresas dedicadas al desarrollo de hardware y software; misma que fue denominada Código 3.0 Explorando el futuro de la Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Para dar inicio con el evento el Dr. Fidencio López Beltrán, Director General, brindo un mensaje muy interesante a los asistentes, al mencionar la importancia que tiene el desarrollo de esta Jornada, porque exponen temas que marcan una nueva era para la ingeniería y la tecnología. Palabras como inteligencia artificial, automatización, ciencia de datos, agricultura y ganadería de precisión no son simplemente conceptos modernos; representan la frontera donde nuestras habilidades y conocimientos se encuentra con los desafíos más complejos que enfrentan las empresas, los agricultores, la industria y la sociedad en general. “La inteligencia artificial está transformando la forma en que concebimos el mundo y tomamos decisiones, mientras que la industria 4.0 redefine la eficiencia y la conectividad en las cadenas de valor. La ciencia de datos, nos brinda las herramientas necesarias para convertir datos en conocimiento valioso, revolucionando la manera en que abordamos la solución de problemas”.
Asimismo, estuvieron presentes el Dr. Ramón Rodolfo Rodelo Sánchez, Subdirector Académico de Investigación e Innovación; Lic. Jesús Lizbette Félix Acosta Subdirectora de Extensión y Vinculación e Ing. Manuel Alfredo Flores Rosales, Jefe de División de Ciencias Computacionales.