INNOVATECNM 2024 ETAPA LOCAL
La Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovaTecNM 2024, es un evento académico que se organiza para dar respuesta a las necesidades que se plantean en los sectores público, social y privado del país; cuyos alcances tienen un impacto global.
El objetivo es desarrollar proyectos creativos con características de escalabilidad que fortalezcan las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico, a través de soluciones innovadoras a los problemas de los diferentes sectores económicos, de servicio y social, presentes en el ámbito local, regional y nacional, así como generar habilidades emprendedoras en los participantes, a través de la aplicación de los conocimientos adquiridos y promoviendo la cultura de protección de la propiedad intelectual, así como potenciar las posibilidades de transferencia tecnológica y su comercialización.
El Dr. Fidencio López Beltrán; director general, se mostró muy entusiasmado por el interés y la participación de los estudiantes, es por ello que en su mensaje expreso “el compromiso y responsabilidad para llevar a cabo estos eventos por parte del personal del ITSG, compartiendo dicho galardón con los diferentes sectores, tanto público como privados para llevar a nuestro Tecnológico a convertirse en unos de los más importantes y reconocidos a nivel nacional”.
La nota declaratoria fue a cargo del Lic. Luis Ricardo Ruiz Atondo, donde aprovecho para dirigirse con la siguiente frase “Ninguno de nosotros es tan bueno, como todos nosotros juntos” sumado a que también expreso que es un honor para él ser toro de esta institución educativa desde hace ya más de 10 años y actualmente ser vicepresidente del Patronato del Tecnológico.
Dentro de los invitados especiales a este evento se encuentran Lic. Ahuízotl López Apodaca, Subsecretario de Fomento Económico de la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa, así como también presidentes de organismos; Ing. José Gil López Favela, de COPARMEX Guasave; Arq. Abraham Cervantes Luque, de CANACINTRA Delegación Guasave; L.C.P. Paul Ahumada Cervantes, de CANIRAC, A.C.; Ing. Arturo Sánchez Navarrete, Director General de Té de D´KTA, Ing. José Roberto Sánchez Navidad, vocal de la Asociación de Agricultores del Rio Sinaloa Poniente A.C.; Ing. Eduardo Salcedo Pérez, Secretario del Patronato ITSG; Ing. Florencio Angulo Gálvez, Director General Agroplan; Ing. Jesús Gonzalo Pérez Carranza, Director General de PURP; Ing. Bladimir Agramón Hurtado, Gerente GISESA; Ing. José Mario Labrada Espinoza, Empresario Constructor; Lic. Gabriela Zamora Gaxiola, Directora de Mujeres Empresarias, C.; Carlos Alberto Montoya Gerente de Cluster Hortícola, C.; Leyneth Escárrega, Gerente de la Agrícola ASL e Ing. Juan José Olivas Valdez Gerente General de la Costeña Planta Sinaloa, acompañado de su equipo de trabajo de línea y producción; de igual manera se contó con la presencia de personal de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Guasave.
Por parte de Instituto Tecnológico Superior de Guasave estuvieron presentes:
Dr. Ramón Rodolfo Rodelo Sánchez, Subdirector Académico de Investigación e Innovación; Lic. Martha Mayumy Azcárraga Armenta, Subdirectora Administrativa; M.A.P. Celia Yudith Vea Berrelleza, Subdirectora de Planeación y Desarrollo; Lic. Jesús Lizbette Félix Acosta, Subdirectora de Extensión y Vinculación; MA. Jesús Elizandro Flores Valle, Jefe del Departamento de Desarrollo Emprendedor y Responsable General del InnovaTecNM 2024; personal académico y administrativo.
En el evento de InnovaTecNM 2024, Etapa Local TecNM Campus Guasave, se tuvo participación en 5 categorías: Sector Agroalimentario, Industria Eléctrica y Electrónica, Servicios para la Salud, Industrias Creativas y Cambio Climático, presentando 16 proyectos de emprendimiento, los cuales presentan defensa en sala de exposición y en stand con defensa de prototipo; teniendo 79 estudiantes y 17 asesores, mismos que fueron los protagonistas de citado evento.
Los equipos ganadores son:
Categoría Sector Agroalimentario:
Primer lugar proyecto TOHAK-AGRO
Segundo lugar proyecto FIGZY
Categoría Industria Eléctrica y Electrónica:
Primer lugar proyecto AGROHEALTH
Segundo lugar proyecto HIDROSYSTEM
Categoría Servicio para la Salud:
Primer lugar proyecto MAXIVISION GSV
Categoría Industrias Creativas:
Primer lugar proyecto REGENERATIVE COMBUSTIONS
Segundo lugar proyecto AGRO-BRIQ.