Con el objetivo de fortalecer las capacidades individuales y colectivas del personal operativo, aportando conocimientos, habilidades y actitudes para un mejor desempeño laboral y el logro de los objetivos institucionales, se impartió la capacitación titulada ¿Hacer lo Posible o Hacerlo Posible? ; misma que fue impartida por el Dr. Hilario Recio Sánchez , la cual estuvo dirigida al personal operativo del Instituto Tecnológico Superior de Guasave (ITSG).
Al inaugurar el curso, el Dr. Fidencio López Beltrán, Director General; expresó su satisfacción por tener la oportunidad de brindar a los colaboradores capacitaciones de calidad; además enfatizó la importancia del talento humano dentro de la institución y la responsabilidad que conlleva el desempeño de sus funciones; asimismo enfatizó que el crecimiento, desarrollo y sostenibilidad de las organizaciones dependen en gran medida de un buen programa de actualización y formación para el personal.
La capacitación tuvo la participación 36 trabajadores, los cuales desempeñan un papel clave en la ejecución de las ideas y actividades asignadas a sus respectivas áreas, así como en la prestación de servicios directos de la institución; es por ello, que el Dr. Hilario Recio Sánchez, se enfocó en proporcionar herramientas para fortalecer el compromiso personal, el trabajo en equipo y la comunicación interdepartamental; permitiendo que los participantes alcancen su máximo potencial y contribuyan al cumplimiento de los objetivos institucionales.
El contraste entre ¿Hacer lo Posible y Hacerlo Posible?, representa dos mentalidades que pueden influir significativamente en el éxito personal y laboral; además se aborda la importancia de establecer objetivos y metas claras en el entorno laboral, destacando que los colaboradores operativos también pueden proponer y ejecutar estrategias para mejorar el desarrollo de sus actividades; asimismo, se destacó la importancia de comprender tanto los procedimientos propios, como los de los compañeros con quienes se tiene interacción directa, ya que en este nivel operacional son los trabajadores quienes hacen que las cosas sucedan.
Uno de los ejercicios clave del curso fue la dinámica de las Tres Zonas:
Zona 1: Se enfocó en las actitudes y aptitudes personales, como el compromiso y la responsabilidad individual.
Zona 2: Analizó el trabajo en equipo y la necesidad de coordinación con otras áreas y subdirecciones.
Zona 3: Abordó situaciones fuera de control, destacando la importancia de contar con un plan alternativo o "plan B".
Esta y otras actividades fueron parte de la capacitación, misma que fue coordinada por la Lic. María Guadalupe Parra Gaxiola, Jefa del Departamento de Capital Humano, adscrita a la Subdirección Administrativa que dirige la Lic. Martha Mayumy Ascárrega Armenta.
¡Enhorabuena para el personal operativo del ITSG, que está capacitación contribuya a su crecimiento personal y profesional para el cumplimiento de los objetivos institucionales!