En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Tecnológico Superior de Guasave (ITSG), organizó la conferencia titulada Mujeres y Derechos Humanos: Avances y Desafíos, impartida por la Lic. Alondra Quevedo Leyva, del Instituto Municipal de las Mujeres.
Fecha tan significativa que busca fomentar la reflexión sobre la valentía y los logros de las mujeres a lo largo de la historia y en la actualidad, quienes han sido impulsores del progreso, la justicia y la igualdad. A su vez, invita a reconocer los desafíos que aún persisten en la lucha por un mundo más equitativo.
El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), proclamado por la ONU, hace más de medio siglo, se dedica a honrar a las mujeres que han roto barreras, que enfrentan la adversidad y que, con su tenacidad, transforman el futuro de generaciones; también tiene como propósito contribuir a la erradicación de la violencia, la discriminación y la histórica brecha de desigualdad de género; lo cual nos compromete a actuar con ética y activamente asegurar una participación plena y equitativa de las mujeres, tanto en Sinaloa como en México y el mundo en general.
El Dr. Ramón Rodolfo Rodelo Sánchez, Subdirector Académico de Investigación e Innovación, fue el encargado de las palabras de apertura en representación del Dr. Fidencio López Beltrán, Director General, destacando que el cambio debe comenzar en nuestras familias y comunidades educativas, y de ahí extenderse a nuestros centros de trabajo. Asimismo, recalcó la importancia de trabajar unidos para lograr una sociedad en la que la igualdad, el respeto y la libertad sean una realidad para todas.
En la conferencia se contó con la participación de la Lic. Jesús Lizbeth Félix Acosta, Subdirectora de Extensión y Vinculación; Dra. Celia Yudith Bea Berrelleza, Subdirectora de Planeación y Desarrollo; Ing. Laura Inzunza Ramírez, Coordinadora del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación; así como demás personal del ITSG.