En el marco de la conmemoración del 1 de marzo, Día Internacional de la Cero Discriminación, el Instituto Tecnológico Superior de Guasave (ITSG), organizó la conferencia titulada La Discriminación nos Divide, pero la Inclusión nos Fortalece, impartida por la Lic. Karely Guadalupe Rivera Loredo, de la Jurisdicción Sanitaria II del Municipio de Guasave.
En 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como el Día Internacional de la Cero Discriminación, una fecha clave para erradicar la discriminación en todos los ámbitos de la sociedad. Este día busca promover la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, combatiendo activamente cualquier forma de discriminación; es por ello que se impartió la conferencia antes citada para generar conciencia entre nuestros estudiantes y personal sobre el impacto del estigma y la discriminación en la salud mental; promoviendo la inclusión como un medio para superar prejuicios y fomentar el reconocimiento de los derechos de todas las personas, ya que se logra cuando se valora la diversidad y se asegura la igualdad de oportunidades para todos, creando un sentido de pertenencia y equidad.
El Dr. Ramón Rodolfo Rodelo Sánchez, Subdirector Académico de Investigación e Innovación, ofreció las emotivas palabras de apertura en representación del Dr. Fidencio López Beltrán, Director General del ITSG. Durante su intervención, destacó la importancia de reflexionar sobre el tema de la conferencia La discriminación nos divide, pero la inclusión nos fortalece; ya que hoy en día, vivimos en un mundo diverso y es esencial reconocer que nuestras diferencias son una fuente de riqueza, no de separación; además que cada persona tiene algo único que aportar, y al trabajar juntos, respetando y valorando esas diferencias, construimos comunidades más fuertes, justas y equitativas.
Al evento también asistieron la Lic. Virgen Guadalupe Navarro Zambrano, Coordinadora del Departamento de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria II; la Lic. Ana Silvia Viera Soberanes, Auxiliar del Departamento de Salud Mental de la misma jurisdicción; la Lic. Daniela Asucena González Evans, Jefa del Departamento de Desarrollo Académico; la Lic. Rosalía Lizbeth Bernal Reyes, Coordinadora Institucional del Programa de Tutorías; así como docentes, personal administrativo y estudiantes del instituto.