Del 21 al 23 de mayo, el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de Durango, realizó el Segundo Coloquio de Cuerpos Académicos y Redes de Investigación de la Zona Noreste, con la participación de instituciones de educación superior de Sinaloa, Sonora y Durango. El objetivo fue fortalecer la colaboración científica regional y promover una cultura de trabajo conjunto.
El Instituto Tecnológico Superior de Guasave (ITSG) participó activamente con su cuerpo académico Innovación de Tecnologías Multidisciplinarias Aplicadas al Sector Agroindustrial (ITESGUA-CA-1), integrado por la Dra. Grace Erandy Báez Hernández, el Dr. Adalid Graciano Obeso y el MC. Gregorio Pollorena López. También asistieron investigadores de los Tecnológicos de Agua Prieta, Durango, Valle del Guadiana y Los Llanos.
El programa incluyó conferencias magistrales, mesas de diálogo, presentación de obras colaborativas, y la planeación de proyectos interinstitucionales 2025–2026. Destacó la conferencia Inteligencia Artificial para la Investigación Aplicada y la presentación del libro Innovación Social Inclusiva, comentado por la Dra. Báez Hernández (ITSG), el Dr. Vázquez Veloz (IT Agua Prieta) y el Dr. Suárez (IT de Los Llanos), quienes subrayaron su enfoque humanista y regional.
En las mesas de diálogo se discutieron estrategias para atender desafíos en áreas como tecnologías agroindustriales, biotecnología y sostenibilidad, impulsando redes de colaboración con visión integral.
El coloquio concluyó con la firma del Acuerdo de Colaboración de la Red de Investigación Zona Noreste, reafirmando el compromiso institucional con la investigación pertinente, el trabajo colaborativo y el desarrollo con responsabilidad social.
¡Felicidades a los docentes e investigadores por su valiosa participación!