Noviembre 2016.- Del 03 al 11 de noviembre del presente año se llevó a cabo 4ta Semana Académica del ITS de Guasave para los diferentes programas de estudios: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, cada programa educativo contó con su ceremonia de apertura y se llevaron a cabo conferencias, talleres y torneos deportivos, donde participaron de manera entusiasta alumnos, docentes y algunos administrativos.
Semana Académica de Ingeniería Industrial
“El Ingeniero Industrial como Agente de Cambio”
Los días 03 y 04 de noviembre se llevaron a cabo las actividades del programa educativo de Ingeniería Industrial en el Auditorio Héroes de Sinaloa. La inauguración del evento para todos los programas educativos estuvo a cargo del Ing. Ángel Rafael Quevedo Camacho Director General, quien estuvo acompañado por las Subdirectoras de Área, Jefes de División de Carrera y Jefes de Departamento. Cabe resaltar que durante el evento se contó con la presencia de dos egresadas exitosas, Ing. Karen Bon y la Ing. Zaida Raquel Moroyoqui Corral quienes participaron en el panel “Visión y perspectiva del Ingeniero Industrial”.
Ver programa de actividades
Semana Académica de Ingeniería en Gestión Empresarial
“Valores e Innovaciones para la Competitividad Empresarial”
Los días 07 y 08 de noviembre del presente año llevaron a cabo las actividades del Programa Educativo de Ingeniería en Gestión Empresarial en las instalaciones de CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa, donde se contó con la presencia Dr. Jorge David López Leyva en representación de la Directora de CIIDIR, quien compartió que durante su estancia en dicha institución han trabajado mucho en proyectos de investigación los cuales han sido de gran beneficio para la región de Guasave y en general para Sinaloa, así mismo invitó a los estudiantes a sumarse para fortalecer esas investigaciones y obtener mejores resultados, asimismo estuvo presente la Subdirectora Académica del ITS de Guasave la Ing. María Alejandra Valenzuela Valdez quien fue la encargada de inaugurar las actividades, acompañada del Jefe de División el LAE. Jesús Elizandro Flores Valle.
Ver programa de actividades
Semana Académica de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable
“Conciencia Sustentable para una Seguridad Alimentaria”
El 07 y 08 de noviembre en instalaciones del ITS DE Guasave se desarrollaron las actividades de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable denominada “Conciencia Sustentable para una Seguridad Alimentaria” con la idea de concientizar a la nueva generación de estudiantes a sembrar y no comprometer los recursos del planeta además de producir alimentos más orgánicos para tener un modo de vida saludable y sostenible.
El programa de bienvenida fue desarrollado por la Ing. María Alejandra Valenzuela Valdez Subdirectora Académica, el Jefe de División de Estudios Dr. Antonio Flores Naveda y el docente MC Adalid Graciano Obeso.
Ver programa de actividades
4ta Semana Académica Ingeniería en Industrias Alimentarias
“Biotecnología, Calidad e Inocuidad en las Ciencias Alimentarias”
Del 07 al 11 de noviembre se llevan a cabo las actividades correspondientes al programa educativo de Ingeniería en Industrias Alimentarias denominada “Biotecnología, Calidad e Inocuidad en las Ciencias Alimentarias”, cuyo objetivo es fomentar en los estudiantes la importancia de la calidad e inocuidad de los alimentos; así como, el impacto de la biotecnología en la sociedad.
En la sala audiovisual del ITSG se dieron cita estudiantes del primer, tercer, quinto y séptimo semestre, así como docentes, personal administrativo e invitados especiales.
La bienvenida fue ofrecida por el la Subdirectora Académica Ing. María Alejandra Valenzuela Valdez y por el MC. Francisco Javier Valverde Juárez, Jefe de División de Ingeniería en Industrias Alimentarias.
Cabe resaltar que se tuvo la presencia de nuestro egresado el IIA. Josué Salvador Figueroa Torres de Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ) y del Dr. Juan Antonio Cortés Ruiz presidente nacional de la Asociación Nacional para la Inocuidad Alimentaria (ANICA A.C.).
Ver programa de actividades
4ta Semana Académica de la carrera de Ingeniería Mecánica
Lo(a)s estudiantes del programa educativo de Ingeniería Mecánica se presentaron entusiastas y ávidos de conocimientos el día 08 de noviembre en el Auditorio Héroes de Sinaloa para presenciar cada una de las conferencias y talleres ofrecidos; la misión de realizar este evento fue promover la investigación científica, el uso y aprovechamiento de la tecnología en prototipos y proyectos de investigación, originar la interacción entre estudiante y empresa y que ellos conozcan la realidad industrial y laboral del país.
La Subdirectora Académica Ing. María Alejandra Valenzuela Valdez en compañía del Jefe de División el Ing. Guadalupe delgado Félix presidieron el evento y dieron la bienvenida a los asistentes para posterior continuar con las conferencias y talleres programados.
Ver programa de actividades
4ta Semana Académica de Ingeniería en Sistemas Computacionales
El día 09 de noviembre el programa educativo de Ingeniería en Sistemas Computacionales llevó a cabo los talleres en las instalaciones del Tecnológico de Guasave a cargo de docentes de la institución y el día 10 de noviembre llevaron a cabo el programa de conferencias en el Auditorio Héroes de Sinaloa, un gran número de actividades fueron de mucha utilidad y apreciación por el alumnado; dicha actividad se enfocó en motivar a los estudiantes a ser creativos e innovadores, promover el estudio constante de la tecnología saliente día a día, pero sobre todo hacer trabajo sustento de valores y principios, y que sean capaces de comprometerse con el desarrollo social, económico, cultural y político, a través de sus conocimientos adquiridos y servicios para la sociedad.
Las palabras de bienvenida a los asistentes fueron otorgadas por la Subdirectora Académica Ing. María Alejandra Valenzuela Valdez y por el Jefe de División MSIA Luis Antonio Reyna Camacho.